DETENGA LA PROPAGACIÓN
Usted puede hacer mucho para detener la ola de especies invasoras. Una de las maneras más efectivas de controlar a las especies invasoras es la participación de todos: los navegadores, pescadores, jardineros y dueños de mascotas deben Tomar Medidas. Aquí presentamos cosas cotidianas que usted puede hacer fácilmente para enfrentarse al Reto de las Especies Invasoras.
NAVEGADORES Y PESCADORES DE CAÑA
La oficina para la vida silvestre, U.S. Fish and Wildlife Service, lo incita a tomar medidas preventivas para evitar el transporte de organismos acuáticos invasores “Stop Aquatic Hitchhikers.”
- Nunca transporte agua, animales o plantas de un cuerpo de agua a otro ya sea a propósito o por accidente. No suelte peces vivos o carnaza en los cuerpos de agua.
- Quite las plantas y animales del equipo, el casco y las hélices de los barcos así como los tráileres antes de dejar el embarcadero. Siempre lave su lancha y demás equipo antes de trasladarlos a otro cuerpo de agua.
- Los pescadores de caña deben cerciorarse de limpiar los aparejos de pesca, y las líneas y los anzuelos para no propagar organismos juveniles de invasores acuáticos.
- Antes de dejar cualquier cuerpo de agua, inspeccione todo su equipo: lanchas, tráileres, cubetas, ropa y botas, y quite cualquier planta o animal visible. Limpie el lodo o polvo y quite los fragmentos pequeños de plantas.
- No suelte carnaza o cebo al agua donde está pescando, ya sea si la adquirió en una tienda o de otro cuerpo de agua. Si no va a usar el cebo, tírelo en un basurero lejos del cuerpo de agua para que no dañe este recurso acuático. Conozca las normas que rigen el uso de cebo porque en algunos lugares es ilegal usar cebo vivo.
AMOS DE MASCOTAS
Si usted adquirió una mascota que no desea en su acuario o jardín acuático, es importante que no suelte la planta o el animal en áreas silvestres. Siga los consejos de Habitattitude para los aficionados de acuario y dueños de estanques ornamentales.
- Compre de comercios de buena reputación: que legalmente importan mascotas sin plagas o enfermedades ajenas y que marcan claramente a los organismos no nativos.
- No suelte ningún tipo de pez de acuario en un cuerpo de agua natural. Algunos peces ornamentales se han arraigado en áreas silvestres causando estragos a las especies nativas.
- No suelte mascotas en áreas silvestres. Los gatos depredan aves y mamíferos pequeños y algunos anfibios y reptiles portar enfermedades y pueden tener impactos negativos.
- Si usted pasea con su mascota por áreas silvestres donde sabe que hay especies invasoras, cerciórese de quitar todas las semillas de su ropa y el pelo de su mascota antes de ir a otro lugar.
VIAJEROS, CICLISTAS, EXCURSIONISTAS, CAMPISTAS Y AFICIONADOS A LAS AVES
Si usted practica deportes al aire libre como el campismo, excursionismo, ciclismo o avistamiento de aves, tenga cuidado de no ser un vector de propagación.
- No transporte cosas como leña, paja, tierra o pasto de un lugar a otro. Estos pueden contener semillas, insectos o plagas que aún no se encuentran en Texas y pueden ser invasores.
- Inspeccione sus vehículos y evite portar fragmentos de plantas o semillas de especies invasoras en su coche, bicicleta o motocicleta.
- Lave sus botas y calcetines antes de hacer caminatas en nuevos sitios. Las semillas de plantas invasoras a menudo se adhieren a un vector.
- Respete las normas preventivas contra la propagación de plagas nocivas como insectos (barrenador verde esmeralda del fresno) y malezas (carrizo marciego) o enfermedades como el marchitamiento del encino.
AFICIONADOS A LA JARDINERÍA
No todas las especies ajenas son nocivas. Sin embargo, hay plantas que lucen hermosas en su jardín pero invaden áreas silvestres y causan daño. El portal Be PlantWise le da consejos básicos para cultivar su jardín y al mismo tiempo mantener la calidad de las áreas silvestres circundantes.
- ¡Conózcalas antes de sembrarlas!
- Evite cultivar plantas exóticas que se auto fecundan y producen semilla que se propaga más allá de su jardín.
- Si conoce un invernadero que vende plantas y semillas invasoras, hágalos saber que esto le preocupa.
- Siembre plantas nativas de su región en su jardín. Consulte la base de datos de plantas nativas: Native Plant Information Network del centro de flores silvestres Lady Bird Johnson Wildflower Center para conocer cómo cultivar jardines coloridos con plantas nativas que requieren poco cuidado.